colnodo 30 años
Premio a la diversidad e identidad cultural CMSI 2013
imagen alusiva a banner En Mi Idioma

enmiidioma

Novedad

En Mi Idioma hace parte de la concesión de los Premios a proyectos CMSI tras el concurso mundial

Imagen alusiva a En Mi Idioma hace parte de la concesión de los Premios a proyectos CMSI tras el concurso mundial

Por: Unión Internacional de Comunicaciones ITU

Enero 15 - 2014

Comunicado de prensa de anuncio de los ganadores del premio mundial CMSI, concurso que tiene como propósito ser un mecanismo efectivo de evaluación y reconocimiento de las personas, gobiernos, entidades de la sociedad civil, organismos locales, regionales e internacionales, instituciones de investigación y empresas del sector privado cuyos logros en la aplicación de estrategias para el desarrollo aprovechan el potencial de las TIC

Concesión de los Premios a proyectos CMSI tras el concurso mundial
Reconocimiento a sobresalientes aplicaciones de estrategias de TIC
Ginebra, 13 de mayo de 2013 – Haciendo balance de los progresos en la aplicación de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), que se celebró en Ginebra en 2003 y en Túnez en 2005, el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun Touré, anunció el nombre de los ganadores de 18 Premios a proyectos CMSI.
Estos premios se conceden en reconocimiento de sobresalientes esfuerzos y logros en la aplicación de los resultados de la CMSI a:
Ministerio de Educación Superior (Arabia Saudita) por el proyecto Programa Safeer en la categoría C1: Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
Ministerio de Educación (Arabia Saudita) por el Proyecto de Conectividad en Escuelas en la categoría C2: Infraestructura de la información y la comunicación
Biblioteca Pública Radislav Nikcevic (Serbia) por el proyecto AgroLib Ja (Bibliotecas Agrícolas en Jagodina) en la categoría C3: Acceso a la información y al conocimiento
EIFL (Información Electrónica para Bibliotecas) (Italia) por el proyecto PLIP, que da formación en TIC en 23 países en desarrollo y países en transición, en la categoría C4: Creación de capacidad
Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Ecuador) por el proyecto de formación digital Aulas Móviles en la categoría C5: Creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México) por el proyecto Club Digital: cursos de TIC en línea abiertos en la categoría C6: Entorno habilitador
Red de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Indore (India) en cooperación con la Corporación Municipal, Indore y Banco de India, por el proyecto SAKSHAM – Distribución directa de pensiones a ancianos mediante TIC en la categoría C7: Aplicaciones de las TIC - Gobierno electrónico
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, National Information Technologies JSC (Kazajstán) y Ministerio de Desarrollo Regional de la República de Kazajstán por el proyecto Sistema de Información Licencia-e en la categoría C7: Aplicaciones de TIC - Negocios electrónicos
Foro Africano para la Promoción de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (AFP-NICT) (Congo) por el proyecto Formación y Conexión en zonas rurales en la categoría C7: Aplicaciones de TIC - Aprendizaje electrónico
Ministerio de Sanidad (Omán) por el proyecto Reducción de la Tasa de Mortalidad Infantil: Bebés y Niños hasta 5 años en la categoría C7: Aplicaciones de TIC - Cibersalud
Comisión del Servicio Civil (Kuwait) por el proyecto Sistema de Ciberempleo en la categoría C7: Aplicaciones de TIC - Ciberempleo
Universidad de La Punta (Argentina) por el proyecto Balance Cero en la categoría C7: Aplicaciones de TIC - Ciberecología
Centro Técnico para la Cooperación Agrícola y Rural ACP-EU (CTA) (Países Bajos) por el proyecto Web 2.0 y Oportunidades de Aprendizaje por Medios Sociales en la categoría C7: Aplicaciones de TIC - Ciberagricultura
Comité de Desarrollo Tecnológico de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) por el proyecto Festival de Ciencias de Abu Dhabi en la categoría C7: Aplicaciones de TIC - Ciberciencias
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en cooperación con Colnodo (Colombia), por el proyecto En mi idioma en la categoría C8: Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
Ministerio de la Juventud y las TIC y Autoridad para el Desarrollo de la Mano de Obra (WDA) (Rwanda) por el proyecto Academia de Medios Digitales de África en la categoría C9: Medios de comunicación
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México) por el proyecto Mujermigrante.mx: impulso de los derechos humanos para las mujeres migrantes en la categoría C10: Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información
Child Helpline International (Países Bajos) por el proyecto Líneas de ayuda a la Infancia y Telecomunicaciones: herramienta de asistencia a líneas de ayuda a la infancia en pro de un número telefónico gratuito en la categoría C11: Cooperación internacional y regional.
Antecedentes:
Premios a proyectos CMSI es un concurso internacional que se celebra en respuesta al deseo de las partes interesadas en la CMSI de disponer de un mecanismo efectivo de evaluación y reconocimiento de las personas, gobiernos, entidades de la sociedad civil, organismos locales, regionales e internacionales, instituciones de investigación y empresas del sector privado cuyos logros en la aplicación de estrategias para el desarrollo aprovechan el potencial de las TIC. El nuevo Premios a proyectos CMSI forma ya parte integrante del Proceso de Inventario de la CMSI, creado en 2004 (www.wsis.org/stocktaking/prizes).
Participe en los debates de la CMSI y reciba las últimas noticias de la CMSI en Twitter: #WSIS.
Podrá encontrar las entrevistas y fotos de los ganadores, y acceder a la difusión web (directo y archivos) y las transcripciones de los discursos en la Sala de Prensa www.itu.int/net/pressoffice/wsis/index.aspx, o en el sitio web del evento www.wsis.org/forum.
Nota al editor: las categorías de premios se identifican con las Líneas de Acción de la CMSI
C1. Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
C3. Acceso a la información y al conocimiento
C4. Creación de capacidad
C5. Creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC
C6. Entorno habilitador
C7. Aplicaciones de TIC* - gobierno electrónico - negocios electrónicos - aprendizaje electrónico - cibersalud - ciberempleo - ciberecología - ciberagricultura - ciberciencias
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
C9. Medios de comunicación
C10. Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información
C11. Cooperación internacional y regional



Gráfica alusiva a logo Colnodo
Gráfica alusiva a logo Asociación para el progreso de las comunicacioens APC
Gráfica alusiva a logo Ministerio TIC
Gráfica alusiva a Logo Universidad de Catalunya
Gráfica alusiva a logo UNESCO
Gráfica alusiva a Logo Universidad de Web Networks
Gráfica alusiva a Logo en mi idioma

Sitio desarrollado en el marco del proyecto En Mi Idioma por Colnodo con el apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.