Por: Fundación Autónoma Solidaria - Fundación Autónoma Solidaria
Enero 15 - 2014
"En mi idioma", programa impulsado por Colnodo (Colombia) con el apoyo de estudiantes y profesores de la UPC, recientemente ha recibido un importante premio en el sector de las TIC.
En Colombia, el español convive con más de sesenta lenguas indígenas habladas por cerca de medio millón de personas. Estas lenguas están reconocidas como cooficiales en su territorio y la enseñanza bilingüe es obligatorio en las zonas con una clara tradición lingüística propia.
Sin embargo, a lo largo de los siglos han desaparecido muchas. Los expertos no acaban de ponerse de acuerdo pero se calcula que la cifra de lenguas indígenas extinguidas oscila entre las 20 y las 40.
Para preservar esta inmensa riqueza lingüística , en 2008 la ONG Colnodo puso en funcionamiento " En mi idioma ", proyecto que recientemente ha recibido un prestigioso premio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). "En mi idioma" busca promover la difusión de conocimientos en las diversas lenguas indígenas existentes a través del uso de las TIC.
"En mi idioma" busca preservar la inmensa riqueza lingüística de Colombia y promover la difusión de conocimientos en lenguas indígenas
Estudiantes y profesores de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) colaboraron con el proyecto a través del Centro de Cooperación para el Desarrollo (CCD) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
La primera experiencia se tuvo con la comunidad Nasa Yuwe del Cauca y poco a poco se ha ido haciendo extensiva a otras comunidades indígenas con idiomas propios. "En estos momentos en Colombia se está implementando el proyecto a las comunidades Misak (Guambianos) y Nasa (Paeces) en el departamento del Cauca, Wayuu en La Guajira, palenqueros en Bolivar, Motilón Barí en Norte de Santander, Embera Chamí en Antioquia y Kichwa en Bogotá ", detallan desde el CCD.
Desde el principio, este proyecto contó con el apoyo de la UNESCO y el trabajo realizado por la ONG Colnodo recientemente ha sido reconocida por la UIT, el organismo especializado en TIC de las Naciones Unidas. Durante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2013 el proyecto "En mi idioma" recibió el premio a la Diversidad Cultural e Identidad, Diversidad Lingüística y Contenido Local .
Sitio desarrollado en el marco del proyecto En Mi Idioma por Colnodo con el apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.